Grullón Moronta dijo que en realidad los ayuntamientos tienen grandes problemas para fungir como gobiernos locales.
Sostuvo el abogado y político del PRM, “en realidad los ayuntamientos tienen grandes problemas para fungir como gobiernos locales porque no pueden disponer el personal suficiente para vigilar la ciudad, cuidar el orden urbano”.
“Por ejemplo en Santiago, cómo pueden tener 500 policías y quizás 200 inspectores que ya se manejan sin uniformes, pero son inspectores con valor para levantar actas y tener la ciudad dividida en Distritos o en regiones policiales o urbanizaciones” , declaró.
Asimismo, advirtió que si los ayuntamientos no tienen un presupuesto para cubrir sus necesidades diarias particularmente no pueden crecer porque según dijo hay crisis económica.
“Si los ayuntamientos no tienen un presupuesto para cubrir sus necesidades diarias particularmente no pueden crecer porque según dijo hay crisis económica, en vez de pagarle un 10% lo que le están pagando son 2.88% deploró”.
Moronta arremetió contra el PLD porque según dijo los ingresos de los ayuntamientos durante los gobiernos encabezados por el partido morado han disminuido significativamente.
“Sus ingresos porcentualmente han ido disminuyendo en la medida en que avanzan los años del PLD en el gobierno, cada vez menos recursos para los ayuntamientos y cada vez más demanda de servicio porque más crece la población” indicó.
El exalcalde municipal enfocó que el problema de un país como la República Dominicana es que los gobiernos municipales están con las manos atadas en materia financiera.
“entonces ¿cuál es el problema de un país como este?, es que tenemos los gobiernos municipales con las manos atadas financieramente y ellos no pueden dar respuestas aunque lo vean los mismos alcaldes y los funcionarios, no pueden dar las respuestas porque casi siempre la solución a los problemas sociales tiene un elemento fundamental que es el económico y los ayuntamientos no tienen economía para resolver los problemas de la ciudad exteriorizó.
El munícipe dejó claro que si en la República Dominicana se quiere tener buenos ciudadanos, hay que empezar por tener buenos ayuntamientos.
“Si el país dominicano quiere tener buenas ciudadanos tiene que empezar por tener buenos ayuntamientos pero para para tener buenos ayuntamientos hay que ponerlos a que generen más ingresos mensualmente para poder crecer y darle respuesta a tantas necesidades un problema” reafirmó.