De acuerdo a Camino en su editorial de esta semana, la gente se queda en su casa entre barrotes por el miedo que “sentimos de salir a las calles, para evitar ser atracados”.
Asimismo, abogó porque se pueda encontrar correctivos urgentes frente a la cantidad de mujeres asesinadas por sus compañeros.
Propuso la urgente necesidad de resolver el déficit habitacional que tiene a tantas familias viviendo en condiciones de vulnerabilidad permanente.
“Fijar nuestra atención en los enfermos que se ven privados de adquirir los medicamentos por los altos costos de éstos y muchos continúan excluidos de la seguridad social”, dijo el editorialista.
Pidió a la población marchar hacia adelante en este trabajo colectivo que “nos propone nuestra madre Iglesia en bien de los demás.
“Hagamos nuestras estas prioridades, porque es mejor encender una luz, que maldecir la oscuridad”, informó, tras señalar “hacemos nuestro este anhelo para que nos incorporemos a este esfuerzo que hace la Iglesia “.
“Nuestros Obispos se reunieron del 1 al 6 de Julio, con motivo de la 56 Asamblea Plenaria, y fruto de este encuentro sacaron una nota en donde expresan que compartieron experiencias y reflexiones sobre la realidad social y eclesial del país”, indicó.
Y en cuanto a la acción social que realiza la Iglesia, “reflexionamos que es prioridad la atención a las familias, mujeres abusadas y desprotegidas, a los adultos mayores y enfermos, así como a las personas sin techo ni alimentos, por lo que hacemos un llamado a los agentes de Pastoral Social y Caritas Diocesanas para continuar aunando esfuerzos en procura de responder a estas necesidades a través de los proyectos que se llevan a cabo en cada Diócesis del país”...