

El Ascensor
El Ascensor edición 10 de noviembre 2020

“Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza.” (Jean-Jacques Rousseau).
SUBE
Reforestación
Agrada que ejecutivos y empleados de instituciones se incorporen a jornadas por el rescate, conservación y preservación de los recursos naturales; se trata de una acción patriótica.
En esa dirección ponderamos el programa de reforestación implementado por Óptica Almánzar y Mundo Verde, en el contexto del “Mes de la Reforestación”. La siembra de árboles se efectuó en la finca propiedad del señor Ignacio Joga, presidente de la entidad, la cual está ubicada en la comunidad de la Yautía de Bonao.
Una misión ecológica que involucró a la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Asociación Nacional de Profesionales Agrícola, Ministerio de Medio Ambiente en Bonao, Intrant, Indocafé, SOECI y Cultivando Agua Buena.
Con esta cruzada práctica y educativa se pone de manifiesto el interés de preservar la calidad de vida ambiental para garantizar que la población pueda disfrutar de espacios libres de contaminación, mejorando la eficiencia en la calidad del aire y un adecuado equilibrio entre los ecosistemas y el ser humano.
Es importante tener presente que el país se encuentra con una gran crisis de agua potable, fruto de la deforestación que existe en nuestras zonas montañosas, específicamente donde nacen nuestros ríos, y es por esto que Óptica Almánzar ha adquirido un área que estaba destinada a fines agrícolas y avícolas e invirtiendo en un pequeño bosque, con la finalidad de aumentar la capacidad boscosa que se ha ido incorporando con la ayuda de los comunitarios, el Ministerio de Medio Ambiente y otras tantas instituciones aliadas.
BAJA
Tristeza
Tristeza y dolor nos ha causado la muerte del activista social Hugo Bautista, quien expiró a causa de los efectos de la pandemia COVID-19; él fue defensor de los derechos humanos y luchó por la constru-cción de la democracia.
Bautista, de 69 años de edad, residía en la urbanización Los Robles, Santiago y compartió su vida con la señora María Inés Bautista, con quien tuvo cuatro hijos.
Hugo Bautista sobresalió en la movilización comunitaria, ya que en los últimos años junto al sacerdote Nino Ramos, encabezó los reclamos de mejores condiciones de vida para los residentes en la cordillera Central.
Debido a esto se construyeron en la zona varias obras y la más reciente que la rehabi-litación de la carretera que comunica a varias zonas rurales, lo que ha contribuido con el desarrollo de las localidades situadas en las montañas.
Que el alma de Hugo Bautista descanse en paz y gloria eterna.
El Ascensor edición 10 de noviembre 2020
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN EL ASCENSOR


















MÁS CONTENIDO EN CIUDAD














únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0