

El Ascensor
El Ascensor edición 27 de enero 2021

“Siempre llegarás más lejos si cuentas con el apoyo de los tuyos.” (Anónimo)
SUBE
Excelente iniciativa
Las micros, medianas y pequeñas empresas son fuentes de producción, generación de empleos y columnas claves en el campo de la economía, por tal razón, es importante que el Estado defina una política orientada a respaldar a quienes desarrollan esas plataformas productivas.
Y debe ser un programa estatal, porque es la garantía de que todos los gobiernos tengan un compromiso y un deber para afianzar a las inversiones y asegurar la estabilidad socioeconómica, con el objetivo de contribuir con el bienestar social de la colectividad.
Con esta breve introducción resaltamos la trascendencia de las Mipymes, lo que aprovechamos para ponderar el plan que asume el Gobierno Central, mediante el cual ejecutará proyectos en favor de micros, pequeños y medianos empresarios.
Luis Abinader Corona, presidente de la República, reveló que las instituciones Promipyme, Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, Banco Agrícola, Fiduciaria Banreservas y Fundación Reservas del País, emprenderán iniciativas en favor de la Mipymes.
Se persigue amortiguar la carga de los costes operativos y mitigar el impacto económico devastador causado por la pandemia COVID-19; eso es muy saludable.
BAJA
Rebeldía peligrosa
La rebeldía social se recrudece en Haití, situación que implica que el temor se apodere de la población, por los estallidos sociales podrían degenerar en una guerra civil.
Ayer, el líder del partido haitiano Pitit Dessalines, Moise Jean-Charles, llamó a una movilización general para obligar al jefe de Estado a respetar el plazo constitucional, de acuerdo a periodistas de la agencia Prensa Latina.
“Jean-Charles cuenta con un amplio número de seguidores al norte de Haití, y hasta el momento parecía distanciado de las franjas opositoras en la capital, que promovieron las recientes movilizaciones antigubernamentales”, se informó desde Puerto Príncipe.
“Con un discurso, el excandidato presidencial abogó por una administración transitoria de dos años con un jefe de Gobierno y 13 ministros”, de acuerdo a los reportes periodísticos..
“Desde mediados de 2020 los opositores exigen que el presidente Jovenel Moise respete los plazos constitucionales y abandone el cargo en febrero próximo. En la última semana lanzaron un calendario de protestas antigubernamentales, sin embargo, la policía dispersó a los simpatizantes con gases lacrimógenos y disparos”, conforme a las noticias difundidas en deferentes medios de comunicación.
El Ascensor edición 27 de enero 2021
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN EL ASCENSOR


















MÁS CONTENIDO EN CIUDAD













únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0