

El Ascensor
El Ascensor edición 5 de noviembre 2020

“¿Cuál es la esencia de la vida? servir a otros y hacer el bien.”
(Aristóteles)
SUBE
Solidaridad con sectores vulnerables
Las fundaciones Rubén Polanco (FRP) y Cruz Jiminián suscribieron un acuerdo de colaboración, mediante el cual las instituciones se comprometen a darse apoyo mutuo con el objetivo de elevar el nivel de operatividad y favorecer a los sectores vulnerables.
Doctor Félix Antonio Cruz Jiminián y el empresario Rubén Polanco, quienes presiden las instituciones se desarrollan programas de asistencia social, firmaron el convenio y se comprometieron a incrementar proyectos en procura de mejorar las condiciones de vida los grupos más necesitados del país.
Rubén Polanco resaltó las cualidades de integridad, decoro y trayectoria altruista del doctor Félix Antonio Cruz Jiminián; Cruz Jiminián, de su lado, se refirió Polanco con el siguiente planteamiento: “Hace tiempos he escuchado hablar sobre Rubén, este hombre se maneja con mucho respeto y dignidad y eso nos garantiza un trabajo basado en el humanismo”.
Durante el encuentro estuvieron presentes regidores, empresarios, abogados, médicos, representantes de organizaciones civiles, dirigentes comunitarios y miembros de la prensa.
Celebramos este pacto, porque serán favorecidas familias que requieren de ayudas permanentes para encarar los problemas sociales y económicos que trastornan las vidas de millones de personas.
BAJA
Violencia eterna sacude a Haití
El grupo Fantom 509 protagonizó una jornada de protestas en la capital de Haití, con reclamos como la renuncia del director general de la Policía y el fin de la inseguridad, reportó la agencia española de prensa EFE.
“Sin previo aviso, los agentes tomaron las calles de Puerto Príncipe, en especial la comuna de Delmas, desfilaron con motocicletas, y obligaron el cierre de los comercios, mientras disparaban al aire”, se informó.
Entre las principales demandas figura la dimisión de Normil Rameu, director de la fuerza policial y del inspector general, Hervé Julien; También claman por la reducción del clima de inseguridad, en particular el fenómeno del secuestro y un aumento a 25 mil gourdes (poco más de 400 dólares) de las tarjetas de débito.
“La policía está dando a las autoridades competentes cinco días para satisfacer estas demandas, de lo contrario el movimiento se intensificará”, advirtió uno de los encapuchados.
En Delmas 24, los manifestantes saludaron la memoria de Evelyne Sincÿre, una joven estudiante asesinada por sus captores, luego de pedir cerca de 100 mil dólares por el rescate. Se inclinaron y guardaron un minuto de silencio en solidaridad con sus familiares.
El Ascensor edición 5 de noviembre 2020
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN EL ASCENSOR


















MÁS CONTENIDO EN CIUDAD


















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0