

Política y Sociedad
Luces y sombras

“Cada palabra tiene consecuencia, cada silencio también.” (Anónimo)
El presidente de la República, licenciado Danilo Medina, entiende que el pueblo dominicano requiere y demanda respuestas ante el fallo presentado en el sistema de voto automatizado por el que se suspendieron las elecciones municipales del pasado 16 de febrero.
Durante su discurso de rendición de cuentas, Medina estableció que un acontecimiento de esta “envergadura no puede quedar sin explicar o con explicación a medias”.
El mandatario, quien habló ante la Asamblea Nacional, aseguró que pondrán a la disposición de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), entre otros organismos, los recursos necesarios para que lleven a cabo la investigación a los equipos utilizados con el voto automatizado.
“Para restablecer la confianza pérdida se requiere un punto de partida, y prometió que trabajarán para que las próximas elecciones del 15 de marzo y del 17 de mayo nunca vuelvan a ocurrir fallos como los presentados el 16 de febrero”, puntualizó.
Todos anhelamos que la Junta Central Electoral y los organismos internacionales que investigan la situación, ofrezcan informaciones creíbles y convincentes, porque solo de ese modo se recuperará la confianza de la Junta Central Electoral e instituciones internacionales que indagan el aplazamiento de los comicios municipales.
Otros temas
En su discurso, el mandatario ponderó los logros en economía, educación, asistencia social, cultura, deporte, sistema vial, relaciones internacionales, tecnología, salud y el bienestar de la población.
Ponderó las luces, pero no enarboló las sombras, porque en estos ocho años se han registrado muchos aciertos, pero también desaciertos
No obstante, muchas de las cifras presentadas por Danilo Medina, no reflejan la realidad plena como por ejemplos que un millón 800 personas fueron sacados de la pobreza, que la mitad de la población es clase media y que se han reducido la criminalidad, la violencia intrafamiliar y disminución de los feminicidios.
Rehusó abordar temas vitales como endeudamiento alocado, caso de Odebrecht, la crisis socioeconómica, venta de Punta Catalina, cuyos temas aspectos se inscriben dentro de las sombras.
La pobreza, desempleo, hambre, insalubridad, marginación y deficiencias de los servicios públicos constituyen una objetividad que afecta a miles de familias dominicanas, lo que evidencia que “no todo es color de rosa”.
Luces y sombras
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN POLÍTICA Y SOCIEDAD

















MÁS CONTENIDO EN CIUDAD














únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0