

Política y Sociedad
Presidente Abinader y los ayuntamientos

“La democracia es el destino de la humanidad; la libertad su brazo indestructible” (Benito Juárez)
A pesar de que existe una ley que establece que el 10 % del Presupuesto Nacional, debe distribuirse entre los ayuntamientos del país, ningún presidente ha respetado ese marco jurídico, por tanto, se han retenido los recursos que corresponde a los gobiernos locales.
Satisface que la disposición del presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona, mediante la cual se incrementará los subsidios a las corporaciones edilicias hasta un 6 % y que entrará en vigencia con un 3 % en el próximo.
El restante 3 % será escalonado entre el 2022, 2023 y 2024, es decir, en un uno por ciento por cada año, en virtud de ello, las autoridades municipales tendrán un respiro porque esos recursos permitirán construir las obras fundamentales y asegurar los servicios básicos; eso fortalece la democracia representativa y participativa y al mismo tiempo contribuirán con el crecimiento sustentable de la sociedad y el bienestar social.
Abinader Corona se comprometió con los alcaldes durante el acto de clausura de la Asamblea de la Asociación Dominicana de Municipios (FEDOMU), a la que por primera vez asiste un presidente de la República, la vicepresidenta e importantes ministros del gobierno.
Desde hace años alcaldes, regidores, directores de distritos municipales, delegados y dirigentes de juntas de vecinos mantienen una cruzada en procura de que se eleven las asignaciones presupuestarias. En la actualidad los cabildos reciben entre un 2 % y 2.5 % del Presupuesto Nacional.
“Llegó el momento, -precisó el jefe del Estado- de que los ayuntamientos reciban más recursos, no para que gasten más, sino para que inviertan mejor”.
“Vamos a trabajar por el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales, el mejoramiento de la calidad de los servicios, la democratización de la gestión municipal y que tengan una mejor financiación”, puntualizó el mandatario.
*Felicitaciones
Kelvin Cruz, alcalde por La Vega y escogido como0 presidente electo de FEDOMU, así como Victor D’ Aza, quien también fue electo en la misma asamblea secretario general de la Liga Municipal Dominicana, recibieron la felicitación por parte de Abinader Corona.
“A partir de enero de 2021, -subrayó el Presidente- la Liga Municipal Dominicana, la Contraloría General de la República y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, pondrán en marcha un proceso formativo.
Y agregó “la idea es la generación de capacidades y de dar un riguroso seguimiento para mejorar el control interno en los gobiernos locales del país”.
También se comprometió en respaldará las asociaciones municipales para que cumplan su misión de apoyar y acompañar a los ayuntamientos y juntas de distrito municipales a liderar los procesos de desarrollo económico y social de los territorios y sus comunidades.
*Cortitos Políticos
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desmintió la renuncia de los dirigentes municipales en Santiago…Asimismo, negó que los peledeístas pasaran a l Partido Fuerza del Pueblo…Rafael –Papito- Cruz, presidente del PRSC en Santiago, se prepara para buscar la candidatura de la alcaldía por Santiago en el 2024…Los proyectos políticos-electorales han comenzado con tiempo y se prevé una dura batalla por el poder en los próximos comicios…
Presidente Abinader y los ayuntamientos
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN POLÍTICA Y SOCIEDAD

















MÁS CONTENIDO EN CIUDAD
















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0