
Ramón Ventura Camejo dice modelo de medicina preventiva es una realidad en Santiago

Lic. Ramón Ventura Camejo.
Como parte del acuerdo suscrito por el MAP con el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS), Ventura Camejo ha estado dando seguimiento directamente al funcionamiento de los Centros de Primer Nivel, donde los técnicos del Ministerio de Administración Pública han apoyado en el proceso de implementación del modelo Marco Común de Evaluación (CAF por sus siglas en inglés) para contribuir a mejorar la gestión de los CPN.
“Dando cumplimiento a nuestra labor de cooperación, hemos podido verificar ya la realidad de cómo nuestros ciudadanos en la provincia tienen en el lugar indicado un centro de atención médica donde recibir servicios de salud de calidad, sin dilación y sin costo alguno, lo que responde a la voluntad política del presidente Danilo Medina”, señaló Ventura Camejo ante integrantes de la comunidad y del equipo médico que labora en el Centro de Primer Nivel de Inoa, encabezado por la médico asistente, doctora Esther Tavárez, y el coordinador del SNS en la zona de la Sierra, doctor Máximo Díaz.
Asimismo, el funcionario explicó que el hecho de que los 84 CPN visitados estén trabajando adecuadamente constituye una fuerte evidencia de que el sistema de salud está marchando con todos los programas que se desarrollan en los centros de atención primaria, entidades que funcionan como la puerta de entrada, dentro del nuevo paradigma de salud preventiva, con el modelo de gestión de tres niveles de atención.
“El Servicio Nacional de Salud ha garantizado que estos centros estén funcionando, a fin de que los servicios de salud puedan llegar a los lugares más apartados y que cada ciudadano tenga la posibilidad de hacer valer su derecho a la salud y pueda acceder a servicios médicos de calidad”, destacó el ministro de Administración Pública.
El recorrido también incluyó una visita al CPN Los Montones, donde Ventura Camejo sostuvo un animado diálogo con el doctor Wellington Fermín, la promotora Andrea Gutiérrez y representantes de la junta de vecinos, a quienes explicó que con la participación de la comunidad en la elaboración del autodiagnóstico del centro, pueden identificar en conjunto las fortalezas en el trabajo del CPN y entre todos pueden buscar soluciones para las áreas de mejora.
Ramón Ventura Camejo dice modelo de medicina preventiva es una realidad en Santiago
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN CIUDAD


















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0