
UTESA presenta nuevo proyecto en recinto Dajabón

Ver galería
2 imágenes
En el centro, doctor Príamo Rodríguez Castillo, a su derecha Miguel Cruz Jiménez, y Alexander Bisonó, a su izquierda Haydeli Toribio y Aníbal Castro.
En un acto realizado en el salón de actividades de la Cooperativa COPSANO, de Dajabón; el Canciller de UTESA, doctor Príamo Rodríguez Castillo, al ampliar detalles sobre el proyecto sostuvo que son 30 mil metros cuadrados de construcción.
En la actividad asistieron el alcalde municipal de Dajabón, doctor Andrés Cruz Jiménez, quien pronunció las palabras de bienvenida; el regidor Alexander Bisonó, presidente de la Sala Capitular; la Magnífica Rectora de UTESA, recinto Dajabón, maestra Haydeli Toribio, quien presentó el video que ilustra la futura “UTESA, Ciudad Universitaria, Deportiva y Ecológica, Recinto Dajabón”; el arquitecto Bienvenido Peña, autoridades académicas de UTESA, autoridades civiles, militares y policiales, profesores de centros educativos públicos, entre otros representativos de los diversos sectores de esa citada fronteriza.
Al continuar con los detalles de la obra, el doctor Rodríguez Castillo aseguró que la inversión que supera los mil millones de pesos sobrepasa el monto que se hizo en los recintos de Mao, Puerto Plata, Moca y Gaspar Hernández.
Es un proyecto único-agregó- donde se integra la actividad académica, como academia, la ciencia y la tecnología, el arte se integra al deporte y al área ecológica.
El Canciller de UTESA puntualizó que esa fusión es totalmente fundamental para el entorno de Dajabón, un entorno de un clima muy fuerte, muy cálido, con una temperatura que hay que arbolisarla sistemáticamente y, al mismo tiempo, pensando en el deporte.
Agregó que esa instalación no es solamente para los servicios como son fundamentales de Dajabón, sino que va a integrar a las provincias de Santiago Rodríguez y Montecristi.
“Vamos a crear, además, la Carrera de Educación Física Deportiva, a partir del próximo ciclo iniciaremos esta Carrera para estas tres provincias para formar todo el eje deportivo y todo lo que es la ansia que tiene todo ser humano de formarse mental y físicamente”, manifestó.
El funcionario universitario significó que:-Nosotros pensamos, verdad, en este proyecto y en esta inversión que, nunca económicamente la Universidad va a recuperarla inversión económica, nunca jamás la Universidad va a recuperar dando instrucción académica, más de mil millones de pesos, eso jamás-.
Explicó que la inversión de ese proyecto es el esfuerzo de lo que produce la institución a nivel nacional, tras afirmar que es una institución ONG, sin fines de lucros, donde sus inversiones, excedentes económicos y sus inversiones económicas de su proyecto Universidad-Empresa tiene que invertirlos.
Subrayó que esa inversión pudo haberla hecho en otra parte del Noroeste, pero se prefirió Dajabón porque es un lugar adecuado para darles más facilidades a los residentes de Montecristi, Loma de Cabrera y Restauración de llegar a ese proyecto que puede ser sede de los Juegos Nacionales, Provinciales y Municipales, así como de la integración en los deportes de Dajabón, Montecristi y Santiago Rodríguez.
El doctor Rodríguez Castillo señaló que del Proyecto “UTESA, Ciudad Universitaria, Deportiva y Ecológica, Recinto Dajabón”, surgirá una Escuela Deportiva para darles facilidades a todos los deportistas.
El Canciller de UTESA expresó su gratitud al síndico de Dajabón, doctor Miguel Cruz Jiménez, y al regidor Alexander Bisonó, presidente de la Sala Capitular; por facilitar el inicio de la construcción ese proyecto, por lo que pidió que, en vez de aplaudir a UTESA, tributarles un fuerte aplauso a esas dos autoridades municipales porque hay una integración Universidad-Ayuntamiento para que la comunidad disfrute de esa institución: (UTESA, Ciudad Universitaria, Deportiva y Ecológica, Recinto Dajabón”.
Rectora UTESA, Recinto Dajabón
En tanto que la Magnífica Rectora de UTESA, recinto Dajabón, maestra Haydeli Toribio, al presentar el video que ilustra la futura “UTESA, Ciudad Universitaria, Deportiva y Ecológica, Recinto Dajabón”, afirmó que es una majestuosa obra, pensada y diseñada para satisfacer varias necesidades de la región.
“Es una Ciudad Universitaria que inspira y motiva el aprendizaje y la enseñanza y nos coloca a la altura de los países desarrollados”, adelantó.
La maestra Haydeli Toribio garantizó que es una Ciudad Deportiva que integra varias disciplinas, desde las tradicionales, como bésbol, soffbol, balocensto y voleibol, hasta las emergentes en el país como es el futbol, natación, atletismo, entre otras disciplinas.
Aseguró que en esa impresionante obra se aprovecharán las áreas verdes, las corrientes naturales de agua, así como los accidentes del terreno y convierten el área en toda una ciudad ecológica.
UTESA presenta nuevo proyecto en recinto Dajabón
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN CIUDAD
















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0