

Un Análisis Financiero
Cartera de crédito del Sistema Financiero Nacional crece un 12% al 30 de junio del 2020 con relación a junio del 2019

Fuente: Página web de la SIB
La cartera de crédito del sistema financiero nacional se colocó al mes de junio del 2020 en RD$1, 246, 701.00M, esto representa un crecimiento del 12% con relación a junio del 2019 cuando ascendía a RD$1, 112, 398.65M.
Por otro lado, la cartera de crédito de los bancos múltiples ascendió en esa misma fecha a RD$1, 088, 055.74 millones, para un crecimiento del 13% con relación al mes de junio del 2019 cuando ascendía a RD$965, 253.40M. Es bueno mencionar que la cartera de crédito de los bancos múltiples representó el 87% del sistema financiero consolidado.
Así mismo, la cartera de crédito de las asociaciones de ahorros y préstamos ascendió al 30 de junio del 2020 a RD$125, 423.02M, lo que representa un crecimiento del 8% con relación al resultado del mes de junio del año pasado que fue de RD$115, 949.52M. Por su parte esta cartera representa el 10% del sistema financiero consolidado.
La cartera de crédito de los bancos de ahorro y crédito ascendió a RD$30, 123M en el primer semestre del año, para un crecimiento del 7% con relación al mes de junio del 2019 cuando ascendía a RD$28, 132M. Por su lado, esta cartera representa el 2% de todo el sistema financiero nacional.
Hasta el mes de junio de este año, ha sido evidente un crecimiento de la cartera vencida lo que se percibe como una consecuencia de las medidas tomadas por el gobierno entre los meses de marzo, abril y parte de mayo para contrarrestar el avance del Covid-19 en el país. Recordemos que las autoridades tomaron varias medidas de flexibilización para no afectar la calificación de riesgo de los deudores, además de fuertes inyecciones de liquidez canalizadas a través de las entidades de intermediación financiera.
En el primer semestre del año la cartera vencida del sistema financiero nacional ascendió a RD$24, 748.45M, lo que representa un crecimiento del 71% con relación al mes de junio del año pasado cuando ascendía a RD$14, 439.15M. Es bueno aclarar que el mayor repunte de crecimiento se observó en los meses de marzo, abril y mayo del 2020, precisamente durante el periodo de confinamiento y paralización de una gran parte de los sectores productivos por el tema del covid-19
Con relación a los bancos múltiples, la cartera vencida al mes de junio del 2020 ascendió a RD$18, 443.40 millones para un crecimiento del 55% con relación al mes de junio del 2019 cuando ascendía a RD$11, 909.84M.
Por su parte, las asociaciones de ahorros y préstamos presentaron al mes de junio de este año una cartera vencida por RD$4, 225.61M, lo que representa un crecimiento del 143% con relación al mes de junio del 2019 cuando ascendía a RD$1, 741.19M. Así mismo, la cartera vencida de los bancos de ahorros y créditos ascendió a RD$1, 898.54M, para un crecimiento del 181% con relación a junio del año pasado cuando ascendía a RD$675.67M
No obstante, este crecimiento de la cartera vencida obedece, tal como se evidencia en los meses de marzo, abril y mayo, a la incapacidad de muchos negocios de cumplir con sus compromisos financieros por las medidas obligadas tomadas por el gobierno para contrarrestar la embestida del covid-19 lo que ocasionó el cierre parcial o total de miles de negocios e industrias.
Por su parte, las autoridades monetarias han establecido fuertes medidas de contingencia y de flexibilidad para apoyar a las empresas en estos duros momentos. Se han canalizado miles de millones de pesos a través de varios mecanismos, el más reciente; el de Facilidad de Liquidez Rápida por un monto de RD$60, 000 millones para ser canalizados a mipymes y hogares, ya sea para nuevos créditos o reestructuración de deudas en condiciones blandas de tasas y plazos.
Por Manuel A. Fernández
Asesor Financiero
manuel_fdez@yahoo.com
Cartera de crédito del Sistema Financiero Nacional crece un 12% al 30 de junio del 2020 con relación a junio del 2019
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN UN ANÁLISIS FINANCIERO


















MÁS CONTENIDO EN ECONOMÍA














únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0