
La "escena islamista", foco de las investigaciones del atentado de Viena
El atentado del lunes en Viena, con cuatro muertos y una veintena de heridos, ha dejado al descubierto "fallos" en la lucha contra el islamismo en Austria, poniendo fin a la ilusión del neutral país alpino de que podía seguir viviendo sin el terrorismo que ha azotado a casi todo el resto de Europa.
La llamada "escena islamista austríaca" está en el foco de las investigaciones sobre el "entorno" del atacante, identificado como Kujtim Fejzulai, un joven de 20 años que ya había sido condenado a 22 meses de cárcel por querer sumarse al Estado Islámico (EI) en la guerra de Siria, y que fue abatido por la policía.
Su ataque asesino e indiscriminado a transeúntes y comensales de bares y restaurantes en el centro de Viena fue el primer atentado terrorista que sufre Austria en los últimos 35 años.
Kurz busca cooperar con Macron
El canciller de la república alpina, el conservador Sebastian Kurz, quiere ahora reforzar la lucha contra el terrorismo islámico en Europa.
Tras hablar anoche con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, su oficina anunció que el mandatario galo era esperado en Viena el próximo lunes en una visita de trabajo sobre "iniciativas europeas en la lucha contra el terrorismo islámico y el islam político".
Sin embargo, pocas horas después la misma fuente anunció que el encuentro había quedado aplazado debido a la situación de la pandemia de la covid en Europa, y que en su lugar se espera abordar el tema en una videoconferencia la próxima semana.
La "escena islamista", foco de las investigaciones del atentado de Viena
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN EUROPA














MÁS CONTENIDO EN EXTERIOR

















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0