

Vivencias y Aventuras
La edición XIII de la Semana Más Corta se estrena en formato digital

¡Saludos lectores!
El coronavirus nos ha mostrado un nuevo mundo que no distingue entre ricos y pobres. La pandemia nos ha obligado a replantearnos en casi todos los aspectos de nuestros modos de vida.
Y es así como, motivados por el fruto de las transformaciones digitales y la covidianidad, la escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Madre y Maestra anuncia la celebración de la muestra de cortometrajes “La Semana Más Corta” en versión digital.
La información fue ofrecida través de una rueda de prensa en plataformas virutales, encabezada por el rector de la Madre y Maestra, reverendo Alfredo de la Cruz Baldera, y el director del Listín Diario, Miguel Franjul, críticos de cine y periodistas especializados en espectáculos y cultura.
La versión de “La semana más corta (SMC)” está pautada del 27 al 31 de julio donde se exhibirán producciones originales.
En la edición 13 del festival se reúnen también las producciones audiovisuales de las universidades INTEC, Chavón y Unibe, logrando un catálogo de 61 audiovisuales y convirtiéndose en el streaming de producciones nacionales realizadas por la generación de cineastas de las primeras dos décadas del siglo XXI.
El moderador de la rueda de prensa y director de la Escuela de Comunicación del Campus Santiago, profesor Alejandro Esteban, señaló que a la SMC 2020 no la detiene la pandemia COVID19, y acogiéndose al renovado modelo educativo de la PUCMM, que ha extendido la formación académica a través de las plataformas virtuales, el festival emblemático de las escuelas de Comunicación de los Campus Santo Domingo y Santiago se ha re-diseñado
El director de la Escuela de Comunicación de Santo Domingo, profesor Alfredo Capellán, precisó que los 61 audiovisuales serán proyectados a través del Instagram del Listín Diario y de la Escuela de Comunicación del Campus Santo Domingo (@expresatepucmm); también se desarrollarán 13 webinars que permitirán a cineastas dominicanos, estadounidenses, londinenses, puertorriqueños, españoles y mexicanos intercambiar experiencias y expectativas a través de las plataformas digitales.
En esta versión se estarán proyectando las tesis audiovisuales de la primera generación de cineastas del campus Santo Domingo.
Las proyecciones de la SMC comenzarán a las cuatro de la tarde y se extienden hasta las seis de la tarde. Tras la tanda de proyecciones, se desarrollarán los webinars hasta las 8:30 de la noche.
Ahí estaremos...
La edición XIII de la Semana Más Corta se estrena en formato digital
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN VIVENCIAS Y AVENTURAS


















MÁS CONTENIDO EN MIRADOR


















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0