
Destaca impacto del crecimiento
En particular, el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió en 7.0% durante 2018, impulsado por el consumo e inversión privada, mientras la inflación interanual se situó en 1.17% al cierre del año. El buen desempeño en materia de crecimiento estuvo acompañado por la reducción de los “déficits gemelos”, es decir el fiscal y el de cuenta corriente de la Balanza de Pagos, reforzando nuestra resiliencia para sortear choques internos y externos. En efecto, al cierre de 2018 el déficit del sector público no financiero alcanzó -2.4% del PIB, mientras el déficit de cuenta corriente se situó en -1.4% del PIB, por debajo de su promedio histórico.
El buen desempeño del sector externo permitió la acumulación continua de reservas internacionales, las cuales alcanzaron en 2018 a niveles históricos de US$7.6 billones equivalente a 4.4 meses de importaciones. Además, manteniendo la estabilidad relativa del tipo de cambio, con bajos niveles de inflación, ha contribuido a mejorar la competitividad del sector exportador.
Destaca impacto del crecimiento
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN NACIÓN











únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0