
DGM advirtió riesgo mineros en Hato Mayor
Tras una supervisión, "desde hace meses" la DGM había prevenido a los mineros de Las Siete Cañadas, en Hato Mayor, del peligro de las excavaciones mineras en esa zona, puesto que podrían encontrar gases no respirables, por lo que recomendaron hacerlo en la dirección opuesta, que es una franja virgen donde podían encontrar más ámbar con menos peligros.
Según un comunicado de la DGM, el geólogo Uladislao Lora Almánzar, encargado del departamento de Pequeña y Mediana Minería de la institución, declaró que el pozo donde fallecieron los mineros Rafael Nolasco, Eusebio de la Cruz y Manuel Seguís, fue el primero que visitó el pasado 10 de octubre en su labor de inspección frecuente y recordó que habló con dos de los difuntos.
En esa zona de El Valle, indica el Director General de Minería Alexander Medina, hay varios pozos abandonados por la alta actividad de extracción de ámbar en 2014 y 2015, y que el riesgo de encontrar gases en ellos es alto.
Como medida de seguridad para evitar derrumbes, la DGM dispuso hace cuatro años la obligatoriedad de encofrar los pozos con madera y llevó un especialista para instruir a los mineros sobre cómo realizar el entramado.
Otros representantes de la DGM se trasladaron a la zona del accidente para realizar la investigación correspondiente y hablaron con Deyander Paulino Santana, alias Wicho, un minero que sobrevivió al accidente, y con Carlos Manuel Marte Acevedo, quien operaba la grúa desde la superficie y quien logró enganchar a Paulino Santana por el pantalón y rescatarlo inconsciente.
DGM advirtió riesgo mineros en Hato Mayor
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN NACIÓN














únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0