
Salud Pública recomienda medidas en empresas para prevenir coronavirus
Educación planifica docencia a distancia por enfermedad

El Ministerio de Salud emitió ayer una serie de recomendaciones a las empresas con el objetivo de prevenir la propagación del coronavirus COVID-19, después de que se diagnosticaran cinco casos en el país.
En una circular dirigida al sector hotelero, industrial, comercial, entidades públicas, privada, de la sociedad civil y demás instituciones empleadoras, la autoridad sanitaria recomienda higienizar superficies (mesas, escritorios, cerraduras) y objetos (teléfonos, teclados), limpiándolos y desinfectándolos regularmente y atender las recomendaciones de la autoridades de Salud.
Asimismo, insta a las empresas a promover el lavado de manos entre sus empleados, contratistas y clientes y asegurarse de que éstos tengan acceso a lavamanos, agua, jabón y toallas desechables para el lavado frecuente de manos.
Además, colocar dispensadores de gel a base de alcohol en lugares de fácil acceso.
La cartera de salud recomendó a los empleadores pedir a sus trabajadores quedarse en casa si tienen una leve tos y una fiebre de 37.3 centígrados o más.
Las recomendaciones incluyen, además, desarrollar un plan de contingencia para la continuidad de sus operaciones en caso de transmisión comunitaria de COVID-19 y socialízarlo con sus empleados y contratistas.
Ese plan de contingencia debe contemplar la asignación de un lugar (por ejemplo una habitación) donde se pueda aislar a una persona enferma mientras lleguen las autoridades de salud pública, con acceso a lavamanos, agua, jabón o gel a base de alcohol y toallas desechables para el lavado de manos frecuente.
El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, llamó este martes a la población a mantener la calma ante el coronavirus, enfermedad de la que ya se han diagnosticado cinco casos en el país.
Educación planifica docencia a distancia por enfermedad
El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, dijo que el MINERD se mantiene en sesión permanente, en coordinación con las autoridades de salud y otras instituciones, con el objetivo de fortalecer las medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19 y crear un plan de acción que permita a los estudiantes recibir docencia a distancia por distintas plataformas, incluyendo digitales y audiovisuales.
Durante una reunión, celebrada la tarde de hoy, el ministro Peña Mirabal reunió a todo su gabinete de trabajo en procura de buscar alternativas viables que permitan seguir la docencia en el eventual caso que deba ser interrumpida por precaución ante el COVID-19.
“Debemos elaborar una guía de acción para dar respuestas y pasos concretos para asistir a nuestros estudiantes mediante tecnología y nuestra plataforma de República Digital”, dijo el ministro de Educación. Se recuerda que en la actual gestión del ministro Peña Mirabal se han entregado más de 300 mil computadoras laptops y tabletas. Mientras que unos 28 mil docentes han recibido capacitación en tecnología de la información y la comunicación (TiC).
Salud Pública recomienda medidas en empresas para prevenir coronavirus
Educación planifica docencia a distancia por enfermedad
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN SANTO DOMINGO













MÁS CONTENIDO EN NACIÓN













únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0