

Redacción
Acciones económicas prometedoras
El Gobierno que encabeza Luis Abinader hace serios esfuerzos por estimular la iniciativa privada para impulsar la economía dentro del contexto de la globalización. Son frecuentes los anuncios de proyectos que se están iniciando en el sector de turismo, transporte marítimo y en otros renglones de la vida productiva de la nación.
Fuera de su atención concentrada en las urgencias del ataque al Covid-19 y del año escolar, recientemente se dan a conocer los acuerdos de dos empresas, con el estímulo del Gobierno, para la construcción de una fábrica de vidrio en la zona de Pedro Brand, con una inversión de 100 millones de dólares, la cual generará unos 300 nuevos empleos. La iniciativa fue destacada por el mandatario dominicano por su impacto positivo en la reactivación de la economía.
Junto a ese anuncio, también se dio a conocer la información de que productores de Rancho Arriba, de San José de Ocoa, inician la exportación de millones de libras de ajíes morrón, actividad que constituye un paso de avance en el propósito del país de poner en marcha un modelo de economía de exportación, con lo cual se generarían más divisas y condiciones de vida de mayor calidad.
Son esas iniciativas dos muy esperanzadoras noticias que marcan el sendero que ha de seguir el país para su desarrollo definitivo, transformando la economía para insertarla en el marco de la globalización y viabilizar así su modernización.
Ese marco de referencia fundamentado en las urgencias que impone la pandemia, como son la estrategia contra el Covid y la acción para salvar el año escolar, así como la ejecución de las iniciativas publico-privadas en el plano de la recuperación y dinamización de la economía, constituyen los fundamentos de la agenda de Gobierno para impulsar un más sano desarrollo de la nación.
A esa agenda solo le falta las acciones de ataque a la corrupción pasada y futura, sometiendo a la justicia aquellos expedientes que resulten bien fundamentados, para que cumpliéndose el debido y serio proceso, se reoriente la moral pública y la institucionalidad del Estado dominicano, al tiempo de que se sanee una clase política, desviada por la corrupción y la impunidad.
Si así lo hiciere este gobierno, podrá superar el estigma que arrastra de que los demócratas dominicanos no saben gobernar y manejar con eficiencia y equidad la economía nacional.
¡Que así lo haga!
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN EDITORIALES


















MÁS CONTENIDO EN OPINIÓN


















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0