

Ramón E. Durán
El gobierno tiene cosas positivas
Algunas personas que escriben pero que lo hacen de manera parcializada solo observan el lado negativo de las cosas, y aunque en otras oportunidades hemos sido crítico de los tantos males que nos afectan, también valoramos la parte positiva. Consideramos como una medida bien atinada la creación del programa de Asistencia Vial que comenzó a aplicarse a partir del año 2013, como una alianza entre el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, la población vehicular del país.
Quien minutos antes de su muerte grabó un video responsabilizando a las autoridades del centro asistencial de lo que pudiera sucederle debido a que cuando la internaron por algunos males que le aquejaban, no le prestaron las atenciones con la urgencia que su estado de salud requería.
Y el Ministerio de Defensa, con el propósito de brindarles servicios de emergencias a los conductores cuyos vehículos presenten alguna falla mecánica o de neumáticos en las carreteras y autopistas del país.
Esta iniciativa, igual que el Servicio de Emergencia 911, la población la agradece por la gran labor humanitaria que ofrece a la ciudadanía, ya que la misma forma parte de los positivos aciertos que ha tenido el Presidente Danilo Medina en su gestión y que deben de ser reconocidos hasta por los más radicales opositores a su gobierno.
Y no es que el Presidente Medina todo lo haya hecho bien, pero para ser justo debemos aplaudir la parte positiva, porque para eso es que son elegidos los gobernantes, para que trabajen por el bienestar de la mayoría, sin tener que comprometer sus principios y conciencia en el momento de opinar o tomar decisiones.
Conversamos con la Cabo de la Fuerza Área Dominicana, Yatna Nani, quien nos informó que en principio el programa de Seguridad Vial comenzó con 15 vehículos, como un ensayo para tener una idea de la acogida que tendría en la población, y que en la actualidad circulan ya 345 unidades en las carreteras y autopistas de todo el país.
Según Yatna, a través de sus 6 años de existencia el Servicio de Asistencia Vial ha atendido más de un millón setecientas mil llamadas de emergencias. Para cualquier conductor resulta una pesadilla que en determinadas hora de la noche o del día se le presente una emergencia en una carretera o autopista alejada de la ciudad, porque el vehículo se detuvo por alguna falla mecánica o porque se le pinchó un neumático.
Ante una situación de esa magnitud resulta casi como un milagro que usted pueda llamar al número de teléfono 829 688 1000 de la Seguridad Vial, solicitando ayuda y que en un tiempo razonable tenga su problema resuelto sin tener que pagar un solo centavo.
Situaciones como esas nos recuerdan que lo material no siempre resuelve todos los problemas ya que lo que debemos valorar es la solución de la emergencia que se nos presenta y que muchas veces con el dinero no es suficiente para compensarla y el agradecimiento podría ser más importante que todo el oro del mundo.
Acerca del 911, no pudimos obtener mayores informaciones, pero nos consta que a través del trabajo que realiza ese servicio de emergencia se han salvado muchas vida, medida que también debemos aplaudir.
Sin que se mal interprete, tenemos que reconocer el trabajo que realizó el anterior Ministro de Obras Publica y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, en cuya gestión se creó este novedoso programa con tan buenos resultados, además de que fue un funcionario eficiente y que al renunciar de Obras Publicas debe sentirse satisfecho del deber cumplido.
Esperamos que otras instituciones de servicio del gobierno actúen de la misma manera, por ejemplo en el servicio de salud de los hospitales del estado, ya que en el Hospital Presidente Rafael Estrella Ureña de esta ciudad de Santiago, falleció recientemente la señora Nery Gil Ferreira,
Casos como el de Nery son muy frecuentes en los hospitales públicos del país, recordamos que en el hospital José María Cabral y Báez, dejaron morir a un joven de tez oscura por negligencia, pensando que era de nacionalidad haitiana, y que fue llevado allí en estado de gravedad fruto de una herida, hecho que nosotros consideramos pasible de ser penalizado por tratarse de un crimen. Mientras tanto que sigan adelante los buenos servicios que nos está ofreciendo la Seguridad Vial y el Servicio de Emergencia 911.
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN ARTÍCULOS


















MÁS CONTENIDO EN OPINIÓN


















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0