

Ing. Conrado Asencio
Intromisiones de organizaciones internacionales que afectan nuestra soberanía 1-2
Organizaciones Internacionales son persistentes en que la solución de Haití debe ser llevada a cabo en la Republica Dominicana
Y esto es inaudito.
Es conocido en la actualidad por el Instituto Nacional de Migración de la Republica Dominicana, de algunas autoridades del gobierno y de un limitado grupo de interesados de que desde el mes de marzo de 2019, con la anuencia del presidente Danilo Medina del gobierno de ese entonces, dicha institución estuvo vinculada a la Organización Internacional de Migraciones (CIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Otras instituciones estuvieron participando tales como como el Centro de Emergencias (COE) .el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Direccion de Migración, (DGM) el Ministerio de Defensa (MIDE), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), la Policía Nacional y otros importantes Instituciones El objetivo final estuvo considerando culminar en el mes de Julio del año 2020 encaminado en preparar un plan de contingencia masivo de refugiados haitianos en territorio Dominicano lo cual fue siempre la culminación y aspiración del alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pero con un alto costo económico y social de nuestro país..
Este nuevo plan procura resolver problemas haitianos en nuestro territorio y trata de modificar el plan Gavión, cuyo objetivo de su creación es propicio para defender la independencia e integridad de la Republica, mantener el orden público y sostener la Constitución y las Leyes. Dicho Plan fue concebido para la preservación incólume de nuestro patrimonio soberano libre e independiente como lo soñó el padre inmaculado de la patria, Juan Pablo Duarte. Este Plan concebido en los primeros años de este siglo, desplazo totalmente el Plan Éxodo estatuido en la década del siglo pasado que originalmente contemplaba, para resolver problemas de contingencia haitiana, el levantamiento de campamentos en la frontera construidos en tierras dominicana-
Ciertamente, la verdad es que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM) son entidades persistentes para plantear soluciones a su entender, desconociendo, en este caso, el sentimiento de los dominicanos los cuales han sido expresados desde hace décadas, sobre la solución desastrosa y hambruna de Haití, la cual debe ser ejecutada en sus propias tierras Hay alternativa con la disolución del país haitiano transportando todas su población a otras latitudes de países con habla francesa como Canadá o como es la Guayana Francesa, la cual tiene acceso desde el Mar cariba, que cuenta con tierras fértiles, aguas en abundancias y con una considerable superficie en donde reside muy poca población ya que en la actualidad no llega a tener trescientas almas. .
Debemos recordarles a esos Organismos Internacionales que el o representant0se de ellos, llegaron donde el presidente Joaquín Balaguer informándole que contemplaban levantar unos diez y nueve o veinte asentamientos humanos con capacidad de albergar poco más de veinte mil habitantes haitianos. El propósito de dichas Organizaciones estuvo orientado a levantarlas en el territorio dominicano para lo cual, con el propósito de que secundara sus planteamientos, según afirmaciones, le llegaron a proponer grandes homenajes nacionales e internacionales con la finalidad de que el Presidente Balaguer les permitiera dichas construcciones a lo que el en su sabia respuesta y defensa de nuestra soberanía, le comunico que él no necesitaba ningún tipo de homenajes , que el veía con buenos ojos que le levantaran los asentamientos humanos descritos pero en el territorio haitiano.
Aun así, las Organizaciones citadas han persistido planteándoles a posteriores presidentes de otros periodos de gobiernos dominicanos, planes que solo benefician a nacionales haitianos y perjudican a nuestro pueblo, a la economía de la nación y hasta a nuestra soberanía ya que bosquejan que los soluciones sean asumidas en nuestro territorio. El plan de contingencia para aceptar y recibir una ocupación masiva de haitianos, manejado en el gobierno de Danilo Medina, debe ser totalmente descartado y retomar el Plan Gavión del cual hemos tratado ligeramente en párrafos anteriores.
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN ARTÍCULOS


















MÁS CONTENIDO EN OPINIÓN


















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0