

Manuel Rosario
La necesidad de escribir
Aunque nos ha tocado el privilegio de tener abundantes medios para practicar la lectura y la escritura, es obvio que el exceso de información disponible a través de las redes sociales ha limitado nuestra capacidad de concentración. A ésto se le suma el hecho de que la facilidad para compartir (share) y el uso de memes ha reducido nuestro interés en redactar contenido de valor, con calidad.
Sin embargo, en mi experiencia profesional trabajando en la implementación y mejora de sistemas de gestión en empresas, he aprendido que las organizaciones que se toman el tiempo de redactar los procedimientos que sean aplicables y de implementar los mismos de manera eficaz, son las empresas que tienen mayores oportunidades de mantenerse en el mercado y mejorar su productividad a lo largo del tiempo.
Este mismo principio aplica a nivel personal. Las personas que se toman el tiempo de reflexionar, planificar y plasmar por escrito sus objetivos y planes de acción, tienen mayores posibilidades de conseguirlos que aquellos que nunca lo escriben.
Además, tener las cosas por escrito puede ayudar a reducir el stress y a lograr una vida más balanceada.
La sugerencia es simple, ya sea con lápiz y papel o haciendo uso de su teléfono, haga la costumbre de escribir:
• Su lista de compras.
• Las tareas pendientes del hogar: cosas por comprar, mantenimiento preventivo, etc.
• Una planificación semanal.
• Si está en planes de mantener su peso: redacte su menú de almuerzos y/o cenas para reducir la ansiedad y eliminar la tentación de comer fuera.
Le exhorto a que haga costumbre de escribir y verá como muchas tareas se podrán realizar en un tiempo récord, tendrá menos ansiedad por cosas pendientes y estará en una mejor posición para alcanzar las metas propuestas
¡Bendiciones!
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN ARTÍCULOS


















MÁS CONTENIDO EN OPINIÓN


















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0