
Leonelda Castillo propone un cierre de año en gratitud

Leonelda Castillo no sugiere hacer una lista de propósitos para el año nuevo.
La doctora en Transformación Personal y experta en el Lenguaje del Corazón, propone primero cerrar el 2020 con gratitud y hacer conciencia de que cerrar tramos en nuestras vidas, es una manera de honrar lo que hemos vivido y prepararnos para lo que viene.
“Tenemos que cerrar capítulos y prepararnos para lo que viene, que va a tener una carga muy alta de cosas inesperadas”, dijo.
La educadora y charlista afirmó que si vamos por la vida enfrascados no solo en lo que deseamos sino también en cómo entendemos que nos tiene que llegar, nos podemos estar perdiendo de la aventura más grande de ver cómo la vida a través de lo inesperado nos está preparando muchas cosas, que nos van a hacer no solo conseguir los sueños de nuestros corazones sino también potencializar muchísimo aquello que en realidad estamos llamados a aportar en este mundo.
La fundadora del Instituto ELI reconoce que el inicio de una etapa motiva a soñar y conectar con esos sueños, pero que hay que dejar un espacio a la vida misma y escucharla.
“Cuando la vida te cierra una puerta o te abre un camino, la vida está tratando de decirte algo, escuchar la vida es hacer una especie de danza con ella”, indicó.
Castillo, al participar en el live “De vuelta a casa” de Joada Asilis, aseguró que parte el proceso de cierre del 2020 es soltar tanto lo bueno como lo malo del año, para no cargar al 2021 con lo vivido en este tiempo y abrir los brazos para recibir limpios lo que vendrá.
“Es un dejar a Dios ser Dios y a la vida que nos sorprenda”, sostuvo.
La doctora en Transformación Personal afirmó que cuando una persona está muy enfocada en el logro de metas, se deprende de esa parte que nos conecta con la fuerza de vida que está para guiarnos.
“Es bueno y válido que una persona aproveche el inicio de cada etapa para prepararse, pero solo honrando y agradeciendo lo vivido, vamos a estar listos para las sorpresas que el siguiente tramo de la vida va a traernos”, indicó.
Castillo definió el 2020 como un año único, como el año donde todos hemos sido invitados a mirarnos y ver qué estamos sintiendo verdaderamente.
“El 2020 nos vino a hacer grandes las preguntas, dónde estás, qué quieres, a dónde vas, cómo te sientes en realidad”, indicó.
La fundadora de Viviendo desde el Corazón, expresa que el podernos cuestionar como si nos estuviésemos mirando en el espejo, puede ser uno de los grandes regalos que nos trajo la pandemia. “Si logramos vernos a nosotros mismos, capaz que todo haya valido la pena”.
La educadora reconoció que es muy difícil sentir agradecimiento por aquellas experiencias amargas de la vida, pero que para cerrar el 2020 es necesario adoptar la conciencia de agradecer a Dios y a la vida por todo.
“Las experiencias ricas nos llenan el alma, pero las amargas nos hacen crecer, nos hacen más humanos, cercanos, compasivos, aterrizados, para poder disfrutar este regalo debemos hacernos conscientes de lo que hemos vivido”, sostuvo.
Para cerrar año con éxito hay que ser humildes
La doctora en Transformación Personal sugirió para cerrar el año con gratitud hacer tres cartas, la primera dedicada a todo lo bueno que sembré en el 2020, como una manera de dedicarme a ver hacia adentro.
La segunda carta será a todo lo que he cosechado, cuáles fueron esos frutos que puede recolectar en este 2020 y la tercera carta estará dedicada a todo lo que me llegó de sorpresa.
“Es la manera de honra todo aquello que recibiste sin estar esperándolo y descubrir todas las riquezas que trajeron las vivencias de este 2020”, expresó.
Pautas para cerrar el año en gratitud
Castillo compartió 4 pautas paras cerrar el año en gratitud y abrir los brazos al nuevo año.
La primera pauta es identificar 4 aprendizajes que nos trajo este 2020 que estamos cerrando, qué fue lo que te enseñó el año.
La segunda pauta es reconocer tres regalos que vino a traerte esta etapa de tu vida.
“Identificar esos regalos va a permitirte cerrar este tiempo y abrirte a nuevos regalos. Recibir lo que es nuevo y fresco, aquello que la vida tiene para ti”, dijo.
Castillo recomienda “Soltar para recibir”.
La tercera pauta es buscar dos nombres para ponerle a este año y recomendó ponerle nombres personales, no refiriéndose a lo que pasó afuera sino a lo que significó para cada quien de manera personal este 2020.
“Esta es la forma de que yo pueda mirar el año con gratitud, amor y ponerle mi propio sello”, expresó.
La cuarta pauta fue cerrar el año con una acción de gracias, un gesto que te permita abrazar lo vivido y aprendido.
“El corazón te va revelar cuál es la acción, va a ser un ejercicio para seguir el corazón en gratitud, que te va a llenar muchísimo”, sostuvo.
La educadora, emprendedora, y charlista con más de 20 años de experiencia, motivó a regalarnos un cierre de año mirando hacia adentro, en gratitud.
Leonelda Castillo propone un cierre de año en gratitud
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN GENTE

















MÁS CONTENIDO EN SOCIALES


















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0