

Algo más que Psicología
Rasgos de personalidad por las letras
“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo”. Oscar Wilde.
A partir de lo que escribimos, se pueden inferir ciertos rasgos de personalidad y es por medio de la grafología que se estudian las letras de las personas.
Dependiendo del tamaño de las letras, podemos medir el autoconcepto de la persona.
Las letras grandes sugieren una personalidad sociable, valiente y segura.
Las letras medianas insinúan que se adapta a las circunstancias.
Las letras pequeñas proponen una personalidad concentrada, estudiosa, introvertida, meticulosa y tímida.
Con relación a los espacios entre letras:
Si el espacio es amplio, le gusta la libertad.
Si el espacio es estrecho, le gusta la compañía.
La inclinación de las letras, se relaciona con la actitud de cercanía o retraimiento de los demás.
Inclinación a la derecha aparece en quienes disfrutan conocer personas y vivir experiencias nuevas.
Inclinación a la izquierda sugiere una personalidad reservada y de trabajar solo.
Sin inclinaciones propone personas lógicas, racionales, prácticas y con control emocional.
Por la forma de las letras se puede definir la personalidad y el papel que el individuo toma de su entorno:
Las letras redondas sugieren personas artísticas y creativas.
Letras conectadas entre sí, reflejan lógica, conciencia para tomar decisiones.
Las letras puntiagudas pertenecen a seres inteligentes, curiosos y en ocasiones agresivos.
El orden de lo que escribe:
Se refiere a la armonía que posee el sujeto y su forma de relacionarse. Considera si es clara o confusa, ordenada o desordenada, espaciada, concentrada, legible o ilegible, puntuada innecesaria, etc.
La dirección de las líneas:
Reflejado el estado de ánimo de la persona, varía de un momento a otro. Considera variables como: ascendente descendente, horizontal, ondulada, etc.
La velocidad:
Se relaciona con la fluidez mental, la inteligencia fluida para resolver obstáculos. Una escritura rápida se relaciona con la extraversión y la actitud comunicadora. Una escritura lenta se relaciona con cautela y reflexión.
La continuidad:
Se refiere a cómo se enlazan las letras. Informa sobre el estilo cognitivo del individuo, como se desenvuelve y se adapta socialmente. Considera las siguientes variables: ligada, desligada, agrupada, irregular, reenganchada, retocada, mayúsculas ligadas, mayúsculas desligadas, etc.
La presión:
Se refiere a la energía y vitalidad del escribiente, en su capacidad psicofísica. Informa sobre la autoridad, asertividad, tenacidad y determinación del sujeto
Rasgos de personalidad por las letras
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN ALGO MÁS QUE PSICOLOGÍA
















MÁS CONTENIDO EN TENDENCIAS















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0